top of page

Alimenta tu cuerpo y tu estado de ánimo

  • Foto del escritor: Catalina Navarro
    Catalina Navarro
  • 17 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

La relación que se tiene con la comida se ha convertido en una lucha constante y desgastante para muchos, limitando la posibilidad de disfrutar de uno de los placeres más atractivos que tenemos disponibles.

Lo anterior ocurre, por lo general, porque le damos mucha importancia al  mundo exterior el cuál absorbe nuestra energía mediante la imposición de estándares exigentes de cómo deberíamos ser y le restamos importancia a nuestro mundo interior; o, también porque le otorgamos más valor a las dietas de moda en vez de conocer los aportes de la ciencia.

Dicha situación, sólo generará a mediano y largo plazo, más ansiedad, culpa, miedo, malhumor, irritabilidad, alteración del metabolismo y puede convertirse en el inicio de un circulo vicioso, cada vez más profundo, que puede distorsionar la imagen que tenemos de nosotros mismos y desencadenar desordenes alimenticios.

Con respecto a escuchar y conectarnos más con nuestro mundo interior, me refiero a la posibilidad que tenemos de cortar durante un tiempo nuestra relación con el qué dirán y con las exigencias externas, para potenciar la autoobservación, el autoconocimiento y  permitirnos encontrar en nuestro interior el origen y el mantenimiento de la desorganización emocional con la alimentación. De esta manera, será más fácil optar por el camino de la coherencia, sin afán y con metas realistas, individuales y adaptadas al ritmo e historia de vida de cada uno y a sus propios objetivos.

Todos necesitamos grasas, carbohidratos, proteínas y micronutrientes todos los días. Nos mantienen vivos y funcionales. Por esto, las restricciones resultan ineficaces en la medida que cuando las reservas están amenazadas por ayuno o alimentación estricta, se liberan neurotransmisores en nuestro cerebro que estimulan el apetito, principalmente los que alimentan el deseo de comer carbohidratos, grasa y alimentos con alto contenido calórico. Ante el desbalance, el cerebro lo detecta y pide alimentos.

La ciencia establece que la alimentación saludable conlleva un aprendizaje sobre nutrición y la relación que tiene con nuestra salud y estado de ánimo. Así, los alimentos seleccionados día a día deberán cubrir las necesidades nutricionales de cada persona y sus gustos. Por lo tanto, para alcanzar y mantener nuestros objetivos, debemos partir de que nuestro plan de alimentación no restrinja ingesta de alimentos, no requiera de suplementos costosos, no promueva pérdidas de peso de más de un kilo por semana, que sea flexible para mantener el hábito fuera de casa, que incluya alimentos que se puedan conseguir fácilmente y que promueva la actividad física.

Para mejorar la relación tormentosa con la comida, debemos buscar el camino de validez científica. Esto es: adoptar hábitos que promuevan salud y placer, con cambios graduales y sostenibles a largo plazo, en el que siempre se incluyan nuestros más grandes antojos. Y, eliminar las restricciones a corto plazo e insostenibles, el afán e impaciencia por encajar en estereotipos y la autocrítica.

Cuando la conexión con nuestro mundo interior se fortalece, comienza a mejorar la relación con nuestro cuerpo y con la comida. Un buen inicio es aprovechar cada oportunidad del día para retomar la alimentación de manera coherente a nuestra voz interior, para saborear, masticar tranquilamente, identificar la diferencia entre saciedad y llenura, evitar los juicios de valor durante la experiencia de comer y no volver a hacer dietas restrictivas ni compensaciones extremas.

Por todo lo anterior, debemos tener en cuenta que además de comer por cubrir necesidades fisiológicas, también comemos por placer. De ahí, que resulta importante buscar también otras actividades placenteras y agradables, para que nuestro centro del placer del cerebro se alimente no solo del placer de la comida, sino del placer natural que encontramos en la naturaleza, la música, las relaciones interpersonales respetuosas, la lectura, las actividades agradables, el ejercicio y la infinidad de hobbies que tenemos para escoger. Así, nuestros antojos disminuirán y será más fácil movernos dentro de la coherencia que buscamos.

 
 
 

댓글


Vivir y ser feliz

Mi blog de bienestar

Ubicación

Edificio Country Medical Center

Carrera 19a # 82 - 85

Bogotá, D.C., Colombia.

Pide tu cita

Teléfono y whatsapp: +573102567316

Horario de atención:

Lunes a viernes de 8:00am a 8:00pm

 

catalinanavarropsicologia@gmail.com

bottom of page